Últimos artículos
Top Brokers
Sobre Brokersdeforexconfiables.com
Algunos consejos a la hora de elegir un broker:
¿Es un broker regulado?
Uno de los primeros pasos es comprobar si el broker se encuentra regulado. Esto se hace verificando los distintos registros en los cuales este tipo de empresas deben figurar, como por ejemplo el NFA y el CFTC, aunque hay varias entidades u organismos regulatorios diferentes. Si por ejemplo el broker menciona estar regulado por la CNMV (que es el regulador financiero de España), esto puede comprobarse en la página oficial de la CNMV, con el número de regulación del broker.
¿Cuáles son las opiniones y comentarios sobre la empresa? (Reputación del broker) Como dice la pregunta, ¿Qué dicen otros traders sobre este broker? Tal como deberías investigar un poco al comprar acciones (o inclinarte o no, por cierta inversión), también deberías hacerlo antes de seleccionar un broker u otro.
Haz algunas búsquedas sobre el broker con el cual estés pensando abrir una cuenta. Preguntar a otros traders (inversores) también es una buena idea. Piénsalo como cuando quieres comprar a un vendedor algún producto de segunda mano (usado), lo mejor es comprar a un vendedor con buena reputación y una valoración positiva. Un vendedor que ya haya realizado muchas ventas. Investigar antes si es un buen vendedor, si alguien ya ha comprado antes a él.
¿Es su servicio de atención al cliente bueno?
No hay nada tan irritante como esperar y esperar, y esperar para recibir ayuda. Una buena idea es (antes de abrir tu cuenta), comprobar el servicio de atención al cliente de la empresa con una pregunta, para así saber que tanto tardan en responder o en ponerse en contacto contigo.
Imagínate estar en medio de una operación y que necesites atención al cliente por algún problema técnico, pero que el soporte del broker no te responda. No será para nada divertido. Es un punto fundamental.
¿Posee atención al cliente en tu idioma?
El servicio de atención al cliente en tu idioma es muy importante, ya que si luego tienes algún tipo de problema o duda deberás utilizarlo.
También es importante el idioma de la plataforma, ya que tendrás que tratar con ella (y dominarla) mientras operas. Si dominas el ingles, lo más probable es que tendrás muchas mas opciones para elegir en cuanto a brokers se trata.
¿Qué plataforma de trading utilizaré?
La plataforma de trading, para un inversor, es su entrada a los mercados. Ten cuidado con esto. Como trader deberías asegurarte de que puedes comprender y utilizar la plataforma y el software. Algunas de las plataformas mas populares son MetaTrader, Ninjatrader, Sirix, o Ctrader.
Algunos brokers también poseen una plataforma propia desarrollados por ellos. Una buena idea es buscar vídeos explicativos (tutoriales) en YouTube, así puedes ver como funciona la plataforma.
¿Cuánto es necesario depositar para comenzar a operar en internet? (Depósito inicial mínimo)
Otro ítem muy importante (para algunos traders) es cuánto pide el broker como depósito inicial. Algunos traders prefieren comenzar a operar con pequeñas cifras (o ninguna) de dinero, o con cifras grandes para poder diversificar más. Ésta es una de los aspectos que como trader deberías tener bien definido.